
Se realizará entre el 10 y el 13 Junio 2008.
El Congreso Diáspora, Nación y Diferencia – Poblaciones de origen africano en México y Centroamérica, tratará de cuatro temas principales, mismos que se distribuirán posteriormente en sesiones temáticas más precisas en función de las propuestas recibidas. Se combinará la historia y los enfoques hacia sociedades contemporáneas, desde las perspectivas de la antropología, geografía, sociología, ciencia política, economía, entre otras.
1- Población, economía, movilidad y diáspora.
La población de origen africano en la economía colonial, la trata y los asentistas, enclaves de plantación, flujos comerciales en el Atlántico, trabajo forzado y esclavitud.
Las políticas de poblamiento, gremios y actividades en su diversidad regional.
La circulación, globalización e intercambio entre las poblaciones afrodescendientes en América, los flujos contemporáneos de la cultura afrodescendiente.
2- Cultura, identidad y nación.
Experiencias coloniales y postcoloniales.
La construcción nacional y el mestizaje: cómo pensar juntos la inclusión y la exclusión?
Las identidades en el mundo colonial hispanoamericano: contextos rurales y urbanos.
Culturas regionales y culturas afrodescendientes: las identificaciones múltiples y sus combinaciones
La producción y circulación de las categorías de identificación.
Ciudadanía universal y ciudadanía étnica.
3- Integración, discriminación y resistencias.
Esclavitud, discriminación, segregación y prejuicios: una genealogía del estigma. Libertad y movimientos de resistencia, relaciones e intercambios culturales, posibilidades y oportunidades de movilidad social y económica.
Las leyes y códigos de ayer (códigos negros, aboliciones, estatus legal de los y las esclavo/as) y hoy (legislaciones multiculturales, afirmación positiva).
La lucha por el acceso a los recursos (territorio, salud y género, educación)
Racismo y prácticas racistas: una historia ininterrumpida? ¿una geografía homogénea?
Discriminación y acceso a derechos.
4- Nuevos temas y metodologías.
Las tareas a futuro: los temas olvidados
Las polémicas vigentes y sus aportes teórico-metodológicos
Más información en:
http://www.afro2008-xalapa.com/convocatoria.html