martes, 12 de febrero de 2008
II Congreso Latinoamericano de Antropología
Amigas y amigos,
Ya pueden visitar la página del II Congreso Latinoamericano de Antropología que se estará realizando en San José, Costa Rica entre el 28 y el 31 de julio del 2008.
Los temas de los Simposios son:
1 Regiones, comunidades y áreas domésticas: acercamiento al estudio del cambio social precolombino en América Central meridional y el norte de América del Sur utilizando múltiples escalas de análisis
2 La diversidad cultural y su gestión universitaria: ¿interculturalizando la educación superior desde la antropología?
3 Antropologia das culturas terapêuticas: Fisicalidade, moralidade e subjetividade
4 Manifestaciones lingüístico-culturales y religión en Afroamérica: intersecciones entre la historia y la antropología en búsqueda de saberes y prácticas.
5 Ecología, política y cultura en América Latina
6 Temas y variaciones en la antropología del trabajo: propósitos, marcos teóricos, aproximaciones metodológicos, y resultados
7 Saberes y practicas de la alimentacion en America Latina.
8 Procesos políticos, estado y formas de acción colectiva en perspectiva etnográfica
9 Antropología y Niñez: Desafíos contemporáneos en América Latina
10 La dimension sociocultural en la antropologia aplicada a la salud: proceso salud-enfermedad-atencion.
11 Antropología de las religiones de antecedente africano en la región latinoamericana y el Caribe.
12 Imaginarios urbanos y participación social
13 "De sol a sol: Arqueología de las Antillas y el Caribe continental".
14 Poder popular, epistemología plural y alternativa bolivariana para América Latina: ¿Existe una antropología realmente contrahegemónica?
15 El trabajo como campo de disputa: abordajes etnográficos en América Latina
16 El estado de los estudios antropológicos en Centroamérica
17 Entre soles y lunas. El que se va, el que se queda y el que recibe; o simplemente las muchas caras de un mundo migrante.
18 "Territorio Macrochibcha" De los cazadores recolectores al contacto español.
19 Una visión antropológica de nuestros alumnos
20 Patrimonio y Cultura en América Latina: las nuevas vinculaciones con el Estado, el Mercado y el Turismo y sus perspectivas actuales.
21 Narrativas sobre morte, post-mortem, corpo e espírito.
22 Estructura genética y migración de las poblaciones indígenas de Centro y Sur América, perspectivas desde la Antropología Genética
23 Antropología Económica y Antropología del Consumo
24 Respuestas indígenas frente a la expansión neoliberal
25 Ciudad, cultura y procesos de segregación urbana
26 Etnocidio en el siglo XXI: los pueblos aislados y en contacto inicial en la Amazonia y el Gran Chaco
27 Ciudadanías interculturales: experiencias en educación intercultural en América Latina
28 Antropología de la niñez: políticas sociales en Latinoamerica
29 Produção do espaço nas grandes metrópoles: processos, trajetórias e construção de identidades
30 Prácticas y saberes territoriales: dinámica de uso y apropiación cultural del ambiente
31 Las juventudes en las culturas latinoamericanas: construcciones, manifestaciones y prácticas
32 Movimientos sociales, arqueología, y disolución de fronteras disciplinarias: Una mirada desde Sur América.
Saludos,
María Dolores Álvarez.
Etiquetas
Año Sabático
(1)
Arte
(1)
Autonomía
(9)
CNU
(3)
Concursos
(3)
Congresos
(14)
Fiestas
(1)
Género
(4)
Investigacion
(5)
LASA
(2)
Maestria de Antropologia Social con mención en Desarrollo Humano
(31)
Obituario
(1)
Publicaciones
(4)
Pueblos Indígenas
(5)
Tormentas y Huracanes
(7)
UNAN
(2)
URACCAN
(48)